Todas las novedades, analisis, trailers y gameplays de juegos de pc, tanto juegos gratis como juegos de pago.
domingo, 3 de julio de 2011
Dragon Age 2
Bioware nos trae la segunda entrega de Dragon age 2, un juego de rol con vista en tercera persona por todos conocido. En la primera parte podíamos descubrir como la Ruina ( nombre dado a los ejércitos comandados por un dragón) arrasa todas las ciudades a su paso, diezmando las poblaciones por las que pasa, y amenazando con destruir el mundo. Por supuesto nosotros nos convertimos en el héroe que debe salvar al mundo del dragón y su ejército aunque nos cueste la vida. Pero eso fue en la
primera entrega de esta saga, en esta segunda parte la historia comienza en el lugar donde la Ruina de la primera entrega comienza su ataque. Nosotros somos uno de los supervivientes que huyen de lothering antes de que sea arrasada, huimos con parte de nuestra familia en busca de un lugar seguro donde vivir mientras dura la guerra.
Los gráficos
En esta segunda parte Bioware nos trae un remodelado motor grafico que presenta un nivel de detalle impresionante, los escenarios, aunque no muy grandes, son impresionantes, enormes edificios, gente por las calles; adornos por todos lados... todo parece real mientras admiramos los magníficos escenarios.
Aunque eso sí, hay que recordar que los escenarios de este juego son bastante pequeños, y tiene muchos lugares de carga. De esa manera se evita tener que hacer una carga de un escenario demasiado grande que tiraría mucho mas de los gráficos.
Jugabilidad
El manejo del juego es prácticamente como la primera parte, las típicas teclas w,a,s,d se utilizan para mover el personaje, con el ratón pulsando el botón derecho se gira la cámara. Con el espacio tenemos la típica pausa que caracteriza a estos juegos, y que nos permite dar órdenes a nuestros compañeros.
Nuestro personaje adquiere puntos de habilidad cada vez que sube un nivel. Puntos que debemos distribuir en unas ramas de talentos que tenemos, cada clase de personaje tiene alrededor de 6 ramas de talentos, además de 2 más que se añadirán como una especialización de clase cuando lleguemos a los niveles 7 y 14.
Podremos lógicamente entrenar a nuestros compañeros, haciéndolos como mas nos guste y mas se adapte a nuestras necesidades. Así podremos tener el mago curador, el asesino, el tanque y nosotros.
Los compañeros también disponen de unas tácticas que vienen siendo unas ordenes que cumplen si se dan unas determinadas situaciones, como por ejemplo podemos configurar que nuestro curador haga una cura de grupo cuando algún miembro del grupo tenga la vida por debajo de un 50%.
Historia
Ay, aquí es donde la cosa flojea y mucho cuando tenía que ser lo más importante. La historia principal... no me voy a andar con rodeos, es una autentica basura. (spoiler) todo se resume en una lucha entre magos y templarios, por que los templarios no tratan bien a los magos; tu cometido final es resolver el conflicto apoyando a unos o otros (fin del spoiler).
La historia no es nada épica, eso sí, las misiones secundarias están bastantes entretenidas.También tengo que explicar que el sistema de viajes entre lugares es bastante malo, un simple mapa de una ciudad (de día y de noche) y 3 zonas fuera de la ciudad, que no son ninguna maravilla, exceptuando los túneles subterráneos.
Conclusión
La historia principal es malísima, pero todas las misiones secundarias lo hacen bastante divertido. Aunque he de reconocer que lo que me llamaba a terminarlo, era simplemente por saber si la historia principal se iba a poner finalmente interesante (cosa que no ha sido). Unas 24 horas de juego con todas las secundarias terminadas es lo que ha dado de si este juego. Si llego a saber que la historia es tan mala, ni siquiera lo habría jugado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario