miércoles, 17 de agosto de 2011

Age Of Empires Online, Microsot timando gente.




Bueno, el día de ayer se estrenó el tan esperado AOE Online, el primer age que iba a ser gratuito y ademas Online! que maravilla, cuantos juegos onlines gratuítos salen ultimamente, estamos en una epoca dorada!, pero espera; que es esto de actualizar la civilización Egipcia o Griega? OMG!!!!!

Pues sí amigos, esto de gratuito es simplemente una estafa, puedes jugar de manera gratuita, es cierto, hay 2 civilizaciones con las que puedes hacer misiones y subir de nivel, pero claro, no todo va a ser gratis, es microsoft y hay que pasar por caja si o si. Al llegar a un determinado nivel te quedas sin misiones para hacer, y la unica manera de llegar al maximo nivel es pagando por mas misiones. Un paquete de civilización cuesta 1680 puntos, pues bién, para comprar estos puntos tenemos 2 tipos de tarjetas en los game: 800 puntos 11,95€ y 2100 puntos 26,95; vamos que si nos queremos comprar el paquete de 1 civilización tenemos que comprar los 2100 puntos por 26,95, y si queremos los 2 paquetes nos hacen falta 3360 puntos, osea 2100+800+800= 3700 puntos que en dinero real son 50,85€ OMG Timosoft al ataque!!!!!! 51€ por unas pocas misiones y unos objetos y unidades epicas? jajajajaja esto es una broma no? entonces cuando tenga 20 civilizaciones que costará 1000€?.










Además, que si no pagas y haces pvp contra alguien que tenga el paquete de civilización, no vas a hacer nada; por que sus unidades van a ser mas baratas, van a hacer mas daño, y van a ser mas duras que las tuyas, y lo mismo ocurre con las estructuras.

Hay que reconocer que el juego es bonito y divertido, los graficos están bastante bién, son tipo tirando a warcraft. El manejo de unidades es practicamente como en todas las anteriores entregas, y además están las nuevas opciones online. Pero, estas mejoras no valen los 51€ que cuesta, pues solo son 2 civilizaciones cuando en los demas AOE eran más de 15, además que al no pagar soporte fisico se ahorran millones de € en copiar los juegos a dvds, hacer manuales, carátulas, transporte en vehículos a las tiendas, etc etc. No sé como pueden atreverse a cobrar estos precios, se rien de la gente y lo peor es que muchos pagan, todos estamos de acuerdo en que tienen que cobrar, pero estos precios? cada uno puede hacer con su dinero lo que quiera, pero creo que a nadie le gusta que lo timen.

Que aprendan de juegos gratuitos como el League of Leguends, que por lo único que pagas es por llevar un skin diferente que no afecta a la jugabilidad.

Por cierto, un día tengo que dedicar un articulo a Battlefield free4play, explicando como un juego empieza siendo free4play y termina siendo pay4win.



No hay comentarios:

Publicar un comentario